Eventos

Jornadas técnicas. Campus Universitario de Rabanales

Jornadas técnicas. Campus Universitario de Rabanales

27 de noviembre de 2014. Aula P7 Aulario Averroes y Finca Rabanales. Campus Universitario de Rabanales (Córdoba).

El próximo 27 de noviembre de 2014 se celebrarán dos jornadas técnicas en el Campus Universitario de Rabanales (Córdoba).

El primer evento "Prácticas Agrarias Mitigadoras Del Cambio Climático" en el que Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía pretende contribuir, a través del proyecto "Transferencia de Acciones Mitigadoras del Cambio Climático" revertir la tendencia actual de degradación de los suelos agrícolas mediante la mejora de la gestión del carbono de explotaciones de cultivos extensivos. Para ello se organizan estas jornadas técnicas lideradas por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía y en el que participan la Universidad de Córdoba y la Asociación Española Agricultura de Conservación. Suelos Vivos, que trata de poner a disposición de los agricultores las claves para poder implantar y desarrollar prácticas agrarias sostenibles las cuales además de contribuir a la preservación del medioambiente, permitan mantener la rentabilidad de las explotaciones.

Este proyecto es una iniciativa que cuenta con la financiación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y está cofinanciado en un 80% por el fondo social Europeo y la Unión Europea. La jornada tendrá lugar en horario de 09:45 a 16:15.

El segundo evento "Técnicas Agrarias Sostenibles En El Marco Del Proyecto LIFE+Agricarbon" se desarrollará en la Finca "Rabanales" en horario de 16:00 a 17:30.

La Agricultura de Conservación, basada en la reducción total o partical de las labores de arado, unida al mantenimiento de una cubierta vegetal protectora del suelo, y la Agricultura de Precisión, en la que se realiza un uso más eficiente de insumos a través de la disminución de solapes entre los distintos pases de máquinas y las técnicas de distribución variable sitio-específicas, constituyen, a través del ahorro energético y al efecto sumidero del carbono atmosférico, a una notable reducción de las concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera, que se ve reforzada por las sinergias producidas por su utilización conjunta.

Pontenciar la divulgación y demostración de estas técnicas ayudará de manera significativa a la UE a cumplir los objetivos de reducir los gases de efecto invernadero un 20% y aumentar la eficiencia energética otro 20% para el año 2020.

A través de esta jornada técnica, enmarcada dentro del Proyecto LIFE+Agricarbon, liderado por la AEAC.SV, y en el que participan el IFAPA, la Universidad de Córdoba y la Federación Europea de Agricultura de Conservación, se trata de poner a disposición de los agricultores las claves para poder implantar y desarrollar prácticas agrarias sostenibles las cuales, además de contribuir a la preservación del medioambiente, permitan mantener la rentabilidad de las explotaciones.

El proyecto LIFE+Agricarbon se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo del instrumento financiero LIFE+ de la Comisión Europea.

La inscripción a ambos eventos es gratuita. Debido a las limitaciones de aforo, rogamos que para asistir se pongan en contacto con la AEAC.SV a través de los teléfonos: 957422099 / 957422168 o por email: jrincon@agriculturadeconservacion.orgEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla facilitando su nombre completo, teléfono, email y dni.

Más información:

Prácticas Agrarias Mitigación del Cambio Climático

Técnicas Agrarias Sostenibles En El Marco Del Proyecto LIFE+Agricarbon

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa