La AC en el mundo

 

Desde casi los inicios de la Agricultura de Conservación, los propios agricultores se han encargado de eliminar los clichés. El gran interés acerca de la agricultura de conservación a lo largo y ancho del planeta se demuestra por la rápida expansión de la técnica más conocida dentro de la agricultura de conservación: la Siembra Directa. De apenas 45 millones de hectáreas en 1999, ha pasado a 157 millones de hectáreas en 2010. Los motivos para este aumento, se derivan principalmente de los beneficios económicos que conlleva, basados en la reducción drástica de operaciones, que comporta un menor consumo de combustibles y un menor número de máquinas y de sus pases en campo.

Hoy podemos afirmar que casi en todos los países del mundo hay experiencias sobre Agricultura de Conservación, con mayor o menor intensidad. Desde las frías zonas de Canadá o Finlandia, hasta los casi desiertos de Australia, pasando por zonas tropicales como Colombia o Kenia. Desde zonas mediterráneas, como España o Argelia, hasta islas como las Malvinas o Madagascar. Es por ello, que los suelos susceptibles para practicar agricultura de conservación son todos aquellos donde se puede practicar la agricultura.

Contacto


Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha podido implantar IMAGEN GRAFICA / CORPORATIVA DE LA EMPRESA y DISEÑO DE FOLLETOS TECNICOS DESCRIPTIVOS para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa

Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido implantar Presencia Web y Elaboración de Catálogos Digitales para mejorar el crecimiento y la competitividad de la empresa a través del desarrollo de la economía digital. Esta acción ha tenido lugar durante 2019. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Córdoba.

Una manera de hacer Europa